Linterna Japonesas de Piedras

linterna japonesa

Las linternas de piedra japonesas, conocidas como tō-rō (灯羽籠), son elementos tradicionales que han embellecido jardines, templos y santuarios durante siglos. Estas estructuras no solo cumplen una función decorativa, sino que también poseen un significado espiritual y cultural profundo en la filosofía japonesa.

Tabla de Contenido
  1. Orígenes e historia
  2. Tipos de linternas de piedra
    1. Tachi-gata (de pie)
    2. Ikekomi-gata (enterradas)
    3. Oki-gata (portátiles)
    4. Yukimi-gata (de nieve)
  3. Simbolismo y significado
  4. Ubicación en jardines japoneses
  5. Conservación y mantenimiento

Orígenes e historia

Las primeras linternas de piedra en Japón fueron introducidas desde China a través de Corea durante el periodo Nara (710-794). Originalmente, se usaban en los templos budistas para iluminar las noches en honor a Buda. Con el tiempo, su uso se expandió a jardines japoneses y caminos sagrados, convirtiéndose en un elemento esencial del paisajismo tradicional.

Tipos de linternas de piedra

Existen varios tipos de linternas de piedra japonesas, cada una con diseños específicos y propósitos distintos:

Tachi-gata (de pie)

Linternas de piedra Tachi gata

Son las linternas más comunes en los jardines japoneses. Se componen de varias secciones, incluyendo una base, un fuste, una cámara de luz y un tejado ornamental. Este tipo de linterna suele colocarse en zonas destacadas del paisaje.

Ikekomi-gata (enterradas)

Estas linternas tienen una base que se entierra directamente en el suelo, lo que les da un aspecto más integrado y natural dentro del jardín. Son ideales para ubicaciones cercanas a estanques o senderos.

Oki-gata (portátiles)

De menor tamaño y sin una base prominente, estas linternas se colocan directamente sobre superficies como piedras grandes o plataformas de madera. Son perfectas para iluminar caminos y espacios reducidos.

Yukimi-gata (de nieve)

Caracterizadas por su tejado ancho y curvado, estas linternas están diseñadas para sostener la nieve en invierno, creando un efecto visual hermoso y sereno en los jardines.

[+]  Tijeras para bonsai

Simbolismo y significado

Las linternas de piedra en la cultura japonesa representan la iluminación espiritual y la guía hacia el conocimiento. Tradicionalmente, cada parte de la linterna tiene un significado simbólico:

  • Base: Representa la tierra y la estabilidad.
  • Fuste: Simboliza el agua y la transición.
  • Cámara de luz: Representa el fuego y la iluminación.
  • Tejado: Representa el aire y la protección.
  • Joya superior: Simboliza el cielo y la espiritualidad.

Ubicación en jardines japoneses

Las linternas de piedra se colocan siguiendo principios estéticos y filosóficos del paisajismo japonés. Se ubican cerca de estanques, caminos, o en puntos estratégicos para crear un equilibrio visual y una sensación de armonía. Su iluminación tenue y su diseño naturalista contribuyen a la serenidad del entorno.

Conservación y mantenimiento

A pesar de estar hechas de piedra, estas linternas requieren cuidados periódicos para conservar su belleza y funcionalidad. Se recomienda limpiarlas regularmente para evitar la acumulación de musgo y suciedad, y en algunos casos, aplicar tratamientos para prevenir el desgaste causado por el clima.

Las linternas de piedra japonesas son más que simples elementos decorativos; representan una conexión con la historia, la filosofía y la estética tradicional de Japón. Ya sea en templos, santuarios o jardines, estas estructuras siguen siendo un símbolo de belleza, espiritualidad y armonía con la naturaleza.

5/5 - (2 votos)

¡Sigue Aprendiendo!

Subir